¿QUIÉN
ES CHRISTINE LAGARDE?
Es una abogada y política francesa, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)
desde el 5 de julio de 2011. Lagarde ha ocupado
previamente cargos en el gobierno francés: ministra de Agricultura y Pesca,
ministra de Comercio y ministra de Economía, Finanzas e Industria en el
gobierno de Dominique de Villepin. Fue la primera mujer ministra de Asuntos Económicos del G8 y es la primera mujer en
dirigir el FMI. Está considerada como una gran
abogada en la defensa y competencia del trabajo que hizo historia al ser la
primera mujer que presidió el bufete Baker & McKenzie.
El 16 de noviembre de 2009, The Financial Times la nombró
como una de las mejores ministras de Finanzas de la Eurozona. Ese mismo año, Forbes la
catalogó como la decimoséptima mujer más poderosa del mundo. El 28 de
junio de 2011 fue elegida como la undécima persona que dirigiría el FMI durante
los próximos cinco años.

BIOGRAFÍA.
Hija de un profesor de inglés de la Facultad de Ruan llamado Robert Lallouette y de una maestra llamada Nicole, Christine Lagarde se graduó en el Lycée François I (Le Havre) en 1974. Recibió una beca para estudiar en una institución femenina estadounidense: la Holton-Arms School (Maryland). Después se graduó en la Facultad de Derecho de la Universidad de París X Nanterre (Francia) y consiguió un máster en Ciencias políticas en el Instituto de estudios políticos de Aix-en-provence. Llegó a trabajar como pasante en el Capitolio de los Estados Unidos, exactamente como asistente del congresista William Cohen.
En su adolescencia fue miembro del equipo nacional de natación sincronizada.Está divorciada y tiene dos hijos, Pierre-Henri Lagarde (nacido en 1986) y Thomas Lagarde (nacido en 1988). Desde 2006, su pareja ha sido el empresario Xavier Giocanti de Marsella. Es vegetariana y jamás toma alcohol. Sus hobbies son el yoga, buceo, natación y jardinería.


APARICIÓN
DE LAGARDE EN EL CINE.
Lagarde fue entrevistada en el documental Inside Job (2010), que más tarde ganó el Premio Óscar al Mejor
Documental.
Lagarde
fue interpretada por la actriz Laila Robins en el 2011 para la película Too big to fail de la cadena HBO, que se basa en el popular libro
homónimo escrito por el periodista de The
New York Times Andrew Ross
Sorkin. Lagarde, que actúa como ministra de Hacienda francesa, tiene una escena
notable al criticar a su homólogo estadounidense Hank Paulson.


OPINIÓN
PERSONAL.

Tras leer
esta cita de Christine Lagarde , lo primero que se me viene a la cabeza es que
nunca se debe cuestionar la vida de una persona o un colectivo, ya que creo que
el mayor logro de la vida es justamente ese, vivir en libertad y con las
necesidades básicas cubiertas.
A partir de ideas como la de
Lagarde que acabamos de ver se propone prolongar
la edad laboral de las personas y disminuir el número de jubilaciones. Es una
cuestión de números: los aportes de los activos no alcanzan para sostener a los
pasivos.
Pero yo
creo que en estos casos las dificultades se resuelvan siempre con más
adversidad para los más débiles. Menos
el derecho de acumulación de riqueza especulativa de unos pocos, todo es
revisable.